La experiencia en clínicas y UCI en todo el mundo han arrojado a lo largo de la pandemia por COVID 19 que la obesidad es un factor de riesgo para presentar complicaciones por COVID-19. Estudios recientes avalan dicha experiencia, ya que concluyen que pacientes con obesidad tienen más probabilidades de requerir cuidados intensivos para el COVID-19.
De hecho, estos mismos estudios indican que la obesidad es el factor de riesgo número uno para desarrollar un caso grave de COVID-19 en personas menores de 55 años.
Así mismo, la recuperación en un caso grave de COVID-19, puede tomar más tiempo si el paciente presenta obesidad y problemas asociados como la diabetes, afecciones cardiacas, entre otros.
Sobre el particular, investigaciones recientes indican que la infección a causa del COVID puede aumentar las dificultades respiratorias que las personas con sobrepeso experimentan a menudo.
¿Qué debería hacer una persona con sobrepeso para evitar contagios y posibles complicaciones a causa del virus?

Importancia de consumir vegetales verdes para el Sistema Digestivo
Una alimentación equilibrada y saludable es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Entre los componentes clave de una dieta saludable se encuentran los

5 beneficios de la ecoendoscopia en el diagnóstico gastrointestinal
La ecoendoscopia, también conocida como ultrasonido endoscópico (EUS, por sus siglas en inglés), es una herramienta de diagnóstico valiosa utilizada en la evaluación de enfermedades